lunes, 14 de diciembre de 2015

Medicina: Cancer de piel, asesino silencios


Medicina: Cancer de piel, un asesino silencioso


Cuando te vas de vacaciones, estas emocionado por todas las actividades y experiencias  que quieres realizar.  En la playa quieres estar relajado tomando un coco y disfrutando de la brisa del aire que te llega a la cara y del sonido de la olas. Pero lo que uno siempre se olvida es cuidarse del sol, sin darse cuenta que si no se tiene cuidado es fácil arriesgar la piel al estar expuesta a los rayos ultravioletas que pueden generar varias enfermedades como el cáncer de piel tipo melanoma y otras enfermedades que ponen en riesgo tu salud.

Un dato interesante es que en el ultimo año mas de 1 658 370 personas fueron afectadas por cáncer de piel y 589 430 murieron por dicha causa.  La Dra. Perla Aizencang nos afirmó que es muy importante usar protector solar diario, por lo menos 50 FPS. Además comento que es necesario cuidarse especialmente estos últimos años ya que la capa de ozono se ha estado abriendo por la contaminación y eso genera que los rayos UV afecten a la tierra con mayor intensidad.

Es muy importante usar protector solar y ser precavido y pendiente de los problemas que puede llegar a ocasionar en tu piel los rayos UV. También  es esencial usar ropa que cubra la piel ante el sol y usar gorra de ala ancha. Además, por lo general las telas de tejido apretado pueden ser muy buenas. Es muy importante cubrir las partes más sensibles de tu piel como la cara. Las personas de piel muy clara y las que se queman con facilidad deben aplicar loción anti solar con mayor frecuencia.

La Dra. recomienda taparse principalmente la cara ya que es ahí donde se producen la mayor cantidad de tumores. Un estudio realizado en el 2014 demostró que el 85% de los tumores se originan en el rostro y en el cuero cabelludo.

Mucha gente se pregunta: ¿Qué hago si padezco cáncer de piel? Lo que la Dra Aizencang recomienda es ante todo prevenir. En caso de enfermedad es importante considerar la extracción de la zona afectada siempre que no se trate de pacientes que por su edad avanzada deben evitar la cirugía. Ella explica que los tratamientos dependen de la edad del paciente y del estado de su piel. Para ello es muy importante visitar al médico de forma periódica.

Cantidad de lunares en el brazo alertaría de cáncer de piel

















http://www.informador.com.mx/suplementos/2015/620694/6/cantidad-de-lunares-en-el-brazo-alertaria-de-cancer-de-piel.html

LONDRES, INGLATERRA (19/OCT/2015).- Las personas que tienen más de once lunares en el brazo derecho podrían tener un riesgo mayor que el de la media de desarrollar cáncer de piel o melanoma, según un estudio divulgado este lunes. 



Los casos de melanoma se duplicarán en dos décadas en España




http://elpais.com/elpais/2015/04/15/ciencia/1429119544_689834.html

Madrid, España (15/abr/15).- El más peligroso de los cánceres de piel, el melanoma, ha aumentado en todo el mundo de manera continua en los últimos 25 años. Y, en España, se espera que siga creciendo al menos otros 20.


Imágenes de como y en donde el cáncer afecta al cuerpo.



Tríptico:






















No hay comentarios:

Publicar un comentario